DIVINA NATURA DEDIT AGROS, ARS HUMANA AEDIFICAVIT URBES
DIVINA NATURA DEDIT AGROS, ARS HUMANA AEDIFICAVIT URBES.
La naturaleza divina ha dado los campos; el arte humano ha edificado las ciudades.
(Varrón, De re rustica, 3, 1, 4)
DIVINA NATURA DEDIT AGROS, ARS HUMANA AEDIFICAVIT URBES.
La naturaleza divina ha dado los campos; el arte humano ha edificado las ciudades.
(Varrón, De re rustica, 3, 1, 4)
BREVE CONFINIUM ARTIS ET FALSI.
La frontera entre el arte y lo falso es muy sutil.
(Tácito, Anales, 4, 58)
ARTIS MAXIME PROPIUM EST CREARE ET GIGNERE.
Es propio especialmente del arte el hecho de crear y de producir.
(Cicerón, Sobre la naturaleza de los dioses, 2, 57)
NOTATIO NATURE ET ANIMADVERSIO PEPERIT ARTEM.
La observación de la naturaleza y la meditación han engendrado el arte.
(Ciceró, De oratore, 183)
LITTERARUM RADICES AMARAS, FRUCTUS DULCES.
Las raíces de las letras son amargas, pero los frutos son dulces.
(Julio Rufiniano, De figuris sententiarum, 19, 43)
ARTIFICES QUI FACIT USUS ADEST.
La experiencia es la que hace a los artistas.
(Ovidio, Arte de amar, 2, 678)
ARTES SERVIUNT VITAE, SAPIENTIA IMPERAT.
Las artes consuelan la vida, la sabiduría la dirige.
(Séneca, Cartas, 85, 32)
ARTEM QUI SEQUITUR RARO PAUPER REPERITUR.
El que cultiva el arte raramente se queda pobre.
(Proverbio medieval)